Por: Catalina N´haux

"No tengas miedo de hacer algo porque no sabes cómo hacerlo. Aprende en el proceso." – Marissa Mayer

La industria tecnológica está en un punto de inflexión. La inteligencia artificial, la nube y los datos están transformando no solo cómo operan las empresas, sino cómo compiten y crecen. En este nuevo mundo digital, la pregunta ya no es si adoptaremos la tecnología, sino qué tan rápido podemos hacerlo para mantenernos a la vanguardia.

En Qualtop, entendemos que la tecnología no es solo código, es estrategia. Cada solución que construimos responde a una necesidad real del mercado, cada implementación está pensada para generar impacto y cada innovación tiene detrás el talento de un equipo que desafía los límites día a día. No somos solo una empresa de software, somos un ecosistema de expertos que convierten los desafíos en oportunidades.

Pero la transformación digital no es automática. En México, solo el 36% de las empresas ha implementado estrategias avanzadas de digitalización (AMITI). A pesar de que el 85% de los líderes empresariales consideran la tecnología clave para su crecimiento (IDC), muchas organizaciones aún dudan en dar el salto. La realidad es clara: la digitalización no espera, y quienes no se adapten, quedarán atrás.

Hoy más que nunca, se necesita talento capacitado. De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para 2025 se requerirán más de 1.2 millones de profesionales en áreas como Cloud, IA y Data Analytics en América Latina. Sin embargo, la oferta actual de talento especializado solo cubre el 60% de esa demanda.

Mantenerse a la vanguardia cada vez es más difícil por la velocidad en la que avanza la tecnología, es por eso que hoy, como desde hace 16 años, seguimos convencidos de que la clave está en la formación de talento que nos ayuda a construir soluciones a prueba del futuro.

En Qualtop, no solo creamos tecnología, invertimos en el crecimiento de nuestra gente. Más del 70% de nuestro talento ha sido capacitado en Nube, Data, DevOps, Business Analysis, Project Management y habilidades blandas, porque sabemos que el conocimiento es la base de la innovación. Creemos en el aprendizaje continuo, en la evolución constante y en el poder de un equipo preparado para afrontar cualquier desafío.

En nuestro 16º aniversario, queremos compartir con nuestros clientes y aliados una verdad fundamental: la tecnología, cuando se gestiona con experiencia y visión, se convierte en el motor clave del crecimiento. Al confiar en Qualtop, están eligiendo un equipo que comprende a fondo su negocio, que anticipa los desafíos y que crea estrategias tecnológicas para transformar el futuro en una ventaja.

El cambio ya está aquí. La pregunta es: ¿estás listo para liderarlo?

Escrito por @Leonardo Nhaux

En la Encuesta a Developers 2023 de Stack Overflow, me atrajo un tema en particular: ¿Qué tanto utilizan AI los desarrolladores de software en su día a día?

El reporte está muy completo, y en base a una muestra de 90,000 encuestados de varios países, aborda una amplia gama de aspectos claves de esta industria en relación con su principal actor: El Desarrollador de Software.

Destaca claras preferencias tales como: el 80% de los encuestados prefiere capacitarse on-line, Java es el lenguaje de programación más utilizado por onceavo año consecutivo, Confluence y Jira nuevamente liderando en "Herramientas de colaboración". En el rubro de "Tecnologías más admiradas": Rust es el lenguaje ganador con más del 80% de las preferencias, Matlab el menos, y Phenix es el framework elegido.

En cuanto a los esquemas de trabajo, no es ninguna sorpresa que las preferencias se inclinan hacia la modalidad de trabajo híbrido y/o home office. Más del 50% de los empleados en organizaciones de más de 5,000 empleados, operan en este formato.

Hasta aquí hice un breve resumen de aquellos datos que me llamaron la atención en lo personal, pero al final de la nota les dejo la liga para quién le interese revisar otros temas de la Encuesta. La verdad, vale mucho la pena.

Y ya entrando en materia, en cuanto a herramientas de AI lógicamente ChatGPT lidera el cuadro con 83.24%, pero entendamos que esta carrera empezó recién hace poco más de 6 meses, es muy prematuro decretar tendencia, pero no cabe duda de que OpenAI puso el pié primero, y de manera contundente.

En un apartado del documento, que se llama "Sentimiento de los developers en relación con la Inteligencia Artificial", Stack Overflow nos compartió los detalles cuantitativos de la encuesta, y justamente ahí está el dato que captó mi atención diferenciada: Los desarrolladores con menos años de experiencia, son los que más uso hacen de las herramientas de AI.

En general, el 77% de los encuestados indicaron opinaron que están "a favor" o "muy a favor" de la utilización de herramientas de AI en sus proyectos de desarrollo de software, resaltando que "Productividad" es el principal beneficio, pero cuando abren el dato y lo clasifican por años de experiencia, se ve claramente este fenómeno.

Y no dudo que pueda haber algún developer que a los 35 años decidió cambiar de carrera y recién tiene 1 año de experiencia en esta industria, pero en su gran mayoría, ese segmento se refiere a jóvenes de entre 20 y 23 años de edad.

Estos chicos y chicas son nativos digitales, su lógica de resolución de dudas o problemas es simple: tecnología primero, pensar después. Su cerebro ya está cableado en alineación fluida con los conceptos básicos de la AI, mientras que nosotros cargamos con estructuras mentales rígidas, talladas en nuestro Cortex, modeladas por décadas de procesos mentales basados en razonamiento y lógica.

Todo este fenómeno explotó apenas el 30 de noviembre del año pasado, cuando OpenAI abrió la caja de pandora y soltó ChatGPT.

La situación para los Desarrolladores "Senior" es complicada, porque necesariamente hay que desaprender, romper las estructuras mentales que condicionan el pensamiento, para dar cabida a una completamente nueva forma de trabajar.

Un Zelenial no tiene este obstáculo, no tiene que desaprender, se ahorra todo ese importante lapso de tiempo. Ellos ya están aprendiendo, desde cero y con la mente en limpio, sólo tienen que aprender a hacerlo como de la nueva manera, y es lo que hoy están haciendo mientras nosotros desaprendemos.

Es muy probable que dentro de tres años, los reclutadores tengan que tomar un decisión que nunca antes se les había presentado: contratar un desarrollador con tres años de experiencia de 23 años de edad, o uno con tres años de experiencia, pero con 40 años de edad.

Los de la Generación X sabemos la respuesta.

Muchas gracias a Stack Overflow por este increíble reporte.

Aquí les comparto los links:
2023 Developer Survey: https://survey.stackoverflow.co/2023/
Developer sentiment around AI/ML: https://stackoverflow.co/labs/developer-sentiment-ai-ml/