Cómo Convertir tus Datos en Activos con Dueño, SLO y Valor de Negocio

7 noviembre, 2025

En un entorno empresarial cada vez más impulsado por los datos, las organizaciones deben replantear cómo utilizan sus activos de datos para obtener valor real y sostenible. Pasar de un enfoque de "dumping" al data lake, donde los datos se acumulan sin una gobernanza adecuada, a la creación de productos de datos estructurados y gobernados, es esencial para lograr no solo eficiencia, sino también un impacto tangible en los resultados del negocio.

Desde la Acumulación hasta la Gobernanza: Un Cambio de Paradigma

Muchos líderes en banca, seguros y retail han enfrentado el desafío de controlar el vasto océano de datos que poseen. Mientras que un data lake puede parecer atractivo por su capacidad para almacenar grandes volúmenes de información, la falta de gobernanza puede llevar a la obsolescencia de los datos y a la toma de decisiones ineficaces. Aquí es donde entra en juego el concepto de productos de datos gobernados, que implica asignar ownership a diferentes equipos dentro de la organización.

  • Ownership: Asignar un propietario claro para cada conjunto de datos garantiza que exista una responsabilidad definitoria sobre su calidad, precisión y utilidad.
  • Contratos y SLOs: Contratos entre los equipos de datos y las áreas de negocio, junto con Acuerdos de Nivel de Servicio (SLO), aseguran que los productos de datos son entregados de forma oportuna y cumplen con las expectativas de los stakeholders.

Implementación de un Catálogo y Linaje de Datos

La implementación de un catálogo de datos robusto junto con el linaje de datos es clave para mejorar la confiabilidad de los activos de datos. Este enfoque permite a los usuarios identificar la procedencia de los datos y comprender cómo han sido transformados a lo largo del tiempo.

Al adoptar un modelo de DataOps, las organizaciones pueden optimizar sus flujos de trabajo relacionados con los datos, asegurando que la observabilidad sea un componente crítico de la infraestructura de datos. Esto no solo potencia la calidad, sino también la rapidez en la toma de decisiones.

Autoservicio Seguro y Estándares por Dominio

Un alto nivel de autoservicio en el acceso a datos, respaldado por controles de acceso basados en roles (RBAC), garantiza que los usuarios adecuados puedan acceder a los datos que necesitan, sin comprometer la seguridad. Los estándares por dominio permiten un manejo más eficiente y específico de la información, aumentando la confianza y la adopción de productos de datos.

Midiendo el Éxito: Adoptando KPIs Relevantes

La transformación de datos en activos valiosos debe ir acompañada de una medición constante. Algunos KPIs clave a considerar incluyen:

  • Adopción: ¿Qué tan frecuentemente están los usuarios accediendo y utilizando los productos de datos?
  • Cumplimiento de SLO: ¿Se están cumpliendo los acuerdos establecidos entre los equipos de datos y las áreas de negocio?
  • NPS de analítica: ¿Qué tan satisfechos están los usuarios con los insights obtenidos de los datos?

Establecer una ruta de implementación que oscile entre 12 y 18 meses por dominios permite a las empresas estar en un proceso continuo de mejora y adaptación en su manejo de datos.

Reflexión Final

Transformar sus datos en activos con dueño no es solo una iniciativa técnica, es una estrategia de negocio que puede marcar la diferencia entre el éxito y la pérdida competitiva. Si su organización está lista para dar este paso, le invitamos a explorar cómo podemos ayudarle a establecer una gobernanza de datos robusta y alineada a sus objetivos comerciales. Contáctenos para una conversación estratégica sobre cómo llevar a cabo esta transformación.