Innovación que conecta: Nuestra experiencia en el Google Cloud Summit 2025.

22 septiembre, 2025

El Google Cloud Summit 2025 fue mucho más que un evento tecnológico: un espacio donde las ideas se convirtieron en acción y las alianzas cobraron vida. Google, fiel a su estilo, nos recibió con una infraestructura visual impecable e inteligente que hizo sentir a cada patrocinador y visitante parte de la vanguardia en innovación.

Actualmente, resulta imperativo comprender que las áreas de negocio buscan soluciones que contribuyan a la optimización de procesos, la reducción de costos y la mejora de los ingresos. Esto debe abordarse desde la perspectiva de cómo la tecnología puede ser un camino ágil y no un obstáculo en dicho proceso. Por ejemplo, existen casos de uso ya implementados basados en agentes de IA, como avatares y chatbots, que proporcionan una atención fluida a los clientes y permiten la generación de análisis sin la necesidad de un conocimiento técnico profundo, pero sí con una clara orientación al negocio. 

Google a través de este ejemplo logra acercar a los clientes con expertos que ayuden a los clientes con su expertise y conocimiento profundo de la tecnología a lograr estos objetivos. 

Uno de los aspectos que fueron un gran acierto, fue cómo Google estructuró el evento: el primer día reunió a líderes C-Level para mostrar de forma estratégica cómo la nube y la IA pueden integrarse en sus negocios y potenciar su transformación a forma de casos de negocio, más allá de solo la esencia de las herramientas y componentes de GCP.

El segundo día, el enfoque cambió, dando la bienvenida a desarrolladores, con la intención de tener un mayor acceso a la tecnología actual, conocer el stack actual de soluciones que tiene Google cLoud, conocer los partners que pueden ayudarlos, e involucrarse en laboratorios que les ayuden a agilizar y profundizar en la parte práctica y técnica, enseñando cómo convertir esas estrategias en soluciones reales.El segundo día del evento marcó un giro significativo, centrándose en la comunidad de desarrolladores. La intención primordial era proporcionarles un acceso más profundo a la tecnología de vanguardia y familiarizarlos con el ecosistema actual de soluciones que ofrece Google Cloud. Se hizo hincapié en la presentación de los partners estratégicos, quienes pueden ofrecer soporte y herramientas complementarias a los desarrolladores en sus proyectos.

Un componente crucial de este día fue la participación activa en laboratorios prácticos. Estos laboratorios fueron diseñados meticulosamente para agilizar y profundizar la comprensión técnica de los desarrolladores, permitiéndoles aplicar de manera directa las estrategias aprendidas. El objetivo principal era enseñarles a convertir ideas y planteamientos estratégicos en soluciones reales y tangibles, utilizando las capacidades de Google Cloud. De esta manera, se buscaba empoderar a los desarrolladores con el conocimiento y las habilidades necesarias para construir innovaciones que generen un impacto significativo.

El cierre fue vibrante: música, emoción y paneles sobre modernización en la nube e inteligencia artificial, que dejaron claro que el futuro ya está aquí.

Como Premier Partner de Google Cloud, en Qualtop nos sentimos orgullosos de contribuir. Nuestra CEO, Catalina N´haux, junto a Eduardo Verboonen, co-presidente de Hospitales MAC, presentó cómo nuestros avatares inteligentes están revolucionando la asistencia hospitalaria, demostrando que la IA y el talento humano pueden unirse para mejorar la atención y la optimización de tareas repetitivas.

Además, nuestro Director de IA, Javier Solis, cautivó a la audiencia técnica con su charla “Más allá del hype”, donde explicó la arquitectura que impulsa nuestros Avatares Inteligentes gracias a las herramientas de Google Cloud.

Este Summit reforzó nuestra convicción: la innovación no sucede en aislamiento, sino en colaboración. Fortalecer nuestro Partner Premier con Google Cloud nos motiva a seguir creando soluciones que transforman industrias y generan impacto.

Por: Geovanni Barba