Sostenibilidad digital: cómo las empresas tecnológicas reducen su huella de carbono.

La nube y el compromiso con el planeta

La adopción de la nube ha transformado la manera en que operan las empresas, pero su rápido crecimiento también trae consigo un costo ambiental significativo. En 2025, la sostenibilidad digital es más que un tema de responsabilidad social: se ha convertido en una prioridad estratégica en los reportes de CIO y CTO de compañías globales.

Los centros de datos que sostienen la nube consumen hasta un 3% de la electricidad mundial y generan alrededor del 2% de las emisiones globales de CO₂, según la Agencia Internacional de Energía. Si bien estas cifras parecen pequeñas, su tendencia al alza refleja el reto que enfrentan las organizaciones: crecer digitalmente sin aumentar su huella de carbono.

En este contexto, los líderes tecnológicos deben encontrar un equilibrio entre innovación, eficiencia y sostenibilidad. La clave está en adoptar un enfoque de cloud sostenible, donde cada decisión de infraestructura esté alineada no sólo con objetivos de negocio, sino también con metas ambientales.

Por qué importa la sostenibilidad en cloud

La sostenibilidad en la nube importa por tres razones principales:

  1. Presión regulatoria y social. Gobiernos y organismos internacionales avanzan en regulaciones ambientales más estrictas, mientras que inversionistas y clientes valoran empresas con compromisos ESG claros.
  2. Eficiencia operativa. Reducir consumo energético y optimizar cargas de trabajo en la nube no solo disminuye emisiones, también baja costos.
  3. Reputación corporativa. En un mercado competitivo, las compañías que lideran la transición hacia un digital más verde generan confianza y fortalecen su marca.

Un informe de McKinsey (2024) estima que las organizaciones que integran sostenibilidad digital en su estrategia de TI pueden reducir hasta un 30% sus costos de infraestructura cloud en cinco años, además de mejorar sus métricas de impacto ambiental.

Retos actuales en consumo energético

La nube no es intrínsecamente “limpia”. Sus principales retos energéticos incluyen:

  • Centros de datos intensivos en energía. Los hyperscalers como AWS, Microsoft Azure y Google Cloud avanzan en energías renovables, pero aún dependen de fuentes fósiles en ciertas regiones.
  • Sobrecapacidad infrautilizada. Muchas empresas contratan recursos cloud que no usan al máximo, generando desperdicio energético.
  • Falta de visibilidad. Sin métricas claras de consumo y emisiones, los C-Levels carecen de datos para tomar decisiones informadas.
  • Data gravity. El crecimiento exponencial de datos incrementa la demanda de almacenamiento y procesamiento, elevando la huella de carbono.

Estos desafíos muestran que el camino hacia la sostenibilidad digital requiere tanto innovación tecnológica como una gestión más estratégica del consumo cloud.

Estrategias para optimizar recursos

Las empresas tecnológicas están adoptando tácticas concretas para hacer más sostenible su infraestructura digital:

  • FinOps con visión verde. Al combinar prácticas de optimización de costos cloud con métricas de sostenibilidad (GreenOps), las organizaciones maximizan la eficiencia financiera y ambiental.
  • Arquitecturas serverless. Reducen el uso de servidores en standby, permitiendo que solo se consuma energía cuando hay demanda real.
  • Automatización y escalado inteligente. Ajustar recursos en tiempo real evita sobreaprovisionamiento.
  • Migración a proveedores cloud con energías renovables. Google Cloud y Microsoft Azure ya operan con más del 60% de energía limpia en algunos data centers.
  • Optimización de datos. Las políticas de archivado y limpieza reducen el almacenamiento innecesario y, con ello, el consumo eléctrico.

En Qualtop, integramos estos enfoques en nuestros proyectos de transformación cloud, alineando métricas de eficiencia con indicadores ESG para garantizar que la nube sea tanto escalable como sostenible.

Beneficios económicos y reputacionales

Invertir en sostenibilidad digital ofrece retornos medibles:

  • Reducción de costos operativos. Empresas que optimizan cargas y adoptan GreenOps reportan ahorros de hasta 25% en su factura cloud anual.
  • Cumplimiento regulatorio. Adelantarse a normativas ambientales evita sanciones y garantiza acceso a financiamiento sostenible.
  • Atracción de talento. Los profesionales tecnológicos valoran trabajar en empresas comprometidas con el futuro del planeta.
  • Reputación positiva. Las marcas que adoptan estrategias green IT ganan preferencia en mercados donde los consumidores buscan proveedores responsables.

Un estudio de Gartner (2025) señala que el 70% de las organizaciones con iniciativas de sostenibilidad digital reportaron mejoras directas en la percepción de marca frente a clientes B2B y B2C.

Casos de referencia en 2025

Varias empresas ya marcan el rumbo hacia un cloud más sostenible:

  • Microsoft: comprometida en ser carbono negativo para 2030, ha rediseñado su estrategia cloud para priorizar energías renovables.
  • Google Cloud: ofrece a clientes paneles de visibilidad sobre el consumo energético y la huella de carbono de sus cargas.
  • Salesforce: integra métricas ambientales en su nube, permitiendo a los usuarios alinear CRM y ESG en un mismo ecosistema.
  • LATAM Tech Leaders: compañías de telecomunicaciones y fintech en México y Brasil ya implementan políticas GreenOps para reducir el impacto energético de sus servicios digitales.

Frente a competidores globales como EY o Accenture, que hablan de sostenibilidad en términos amplios, Qualtop se diferencia al enfocar la conversación en la nube y la ingeniería digital aplicada, acercando estrategias prácticas y medibles a organizaciones en América Latina.

Conclusión

La sostenibilidad digital ya no es opcional: es un imperativo de negocio. Adoptar un cloud sostenible significa reducir costos, mejorar la eficiencia y fortalecer la reputación, al tiempo que se contribuye activamente al cuidado del planeta.

Las empresas que actúen hoy estarán mejor posicionadas para competir en un mercado donde la innovación verde será un diferenciador decisivo.

En Qualtop creemos firmemente que el futuro digital no puede construirse a costa del planeta. Por eso ayudamos a las organizaciones a transformar su estrategia cloud con un enfoque sostenible, integrando eficiencia tecnológica y responsabilidad ambiental.

Con Qualtop, tu estrategia cloud también es sostenible. Agenda una sesión con nuestros expertos y descubre cómo reducir tu huella de carbono en la nube mientras escalas tu negocio.

Suscríbete a nuestro Newsletter

PRIVACY NOTICE

Qualtop S.A. de C.V., better known as Qualtop S.A. de C.V., with address at calle Bogotá No. 3039 Int. 5, Colonia Providencia 4ta. Sección, municipio Guadalajara, ZIP. 44630, State of Jalisco, Mexico, website www.qualtop.com, is responsible for the use and protection of your personal data, and in this regard we inform you of the following:

What is personal Data

Personal Data is any information relating to an identified or identifiable individual; in other words, data that can be used to identify a person directly or indirectly, such as:

Our Age
Address
Phone Number
Personal Email
Academic, work or professional career
Heritage
Social Security Number
CURP

They also describe more sensitive or delicate aspects, such as:

Our way of thinking
Health Condition
Ethnic and Racial Origin
Physical Characteristics (ADN, fingerprint)
Ideology and Political Views
Religious or philosophical beliefs or convictions
Sexual Preferences, among others

The concept of personal data encompasses all types of information: alphabetical, numerical, graphic, photographic, sound, among others. It can be contained in any medium such as paper, a memory of a computer or memory card, videotape or DVD.

Sometimes you must share your personal data to carry out procedures, transactions, or contracts. Both individuals (doctors, banks, hotel, mobile phone companies, insurers, etc.) and obligated subjects (traffic offices, registry, public schools and hospitals, courts, prosecutors, among others) may have your data.

Aviso de privacidad

Qualtop S.A. de C.V., mejor conocido como Qualtop S.A. de C.V., con domicilio en México, y portal de internet www.qualtop.com, es el responsable del uso y protección de sus datos personales, y al respecto le informamos lo siguiente:

¿Qué son los datos personales?

Los datos personales son toda aquella información que se relaciona con nuestra persona y que nos identifica o nos hace identificables. Nos dan identidad, nos describen y precisan:

Nuestra edad

Domicilio

Número telefónico

Correo electrónico personal

Trayectoria académica, laboral o profesional

Patrimonio

Número de seguridad social

CURP, entre otros.

También describen aspectos más sensibles o delicados, como es el caso de:

Nuestra forma de pensar

Estado de salud

Origen étnico y racial

Características físicas (ADN, huella digital)

Ideología y opiniones políticas

Creencias o convicciones religiosas o filosóficas

Preferencias sexuales, entre otros.

Desde el punto de vista de su formato, el concepto de datos personales abarca la información en cualquier modo, sea alfabética, numérica, gráfica, fotográfica o sonora, por citar algunas, y puede estar contenida en cualquier soporte como en papel, en la memoria de un equipo informático, en una cinta de video o en un DVD.

Los datos personales siempre son tuyos, pero a veces es necesario que los proporciones a otros para hacer un trámite, comprar un producto o contratar un servicio. De manera común, tanto particulares (médicos, bancos, hoteles, empresas de telefonía móvil, aseguradoras, etc.) como Sujetos Obligados (oficinas de tránsito, catastro, escuelas y hospitales públicos, tribunales, procuradurías, entre otros) recaban nuestros datos.

¿Qué datos personales utilizaremos para este fin?

Para llevar a cabo las finalidades descritas en el presente aviso de privacidad, utilizaremos los siguientes datos personales:

Nombre

Registro Federal de Contribuyentes (RFC)

Clave única de Registro de Población (CURP)

Domicilio

Teléfono particular

Teléfono celular

Correo electrónico

Datos de identificación

Datos de contacto

Campañas de publicidad

¿Para qué fines utilizaremos los datos personales?

Le informamos que utilizaremos su información personal para las siguientes finalidades secundarias que no son necesarias para el servicio solicitado, pero que nos permiten y facilitan brindarle una mejor atención

Campañas de publicidad

Proveer servicios y productos solicitados

Notificación de nuevos servicios o productos o cambios de los mismos

Actualización de base de datos de clientes

Evaluación de nuestra calidad de servicios

Cumplimiento a las obligaciones contraídas

Mercadotecnia o publicitaria

Prospección comercial

En caso de que no desee que sus datos personales se utilicen para estos fines secundarios, envíenos un correo electrónico a privacidad@qualtop.com indicando el siguiente mensaje especificando en qué puntos no desea que se utilicen sus datos personales.:

No consiento que mis datos personales se utilicen para los siguientes fines:

[ ] Campañas de publicidad

[ ] Proveer servicios y productos solicitados

[ ] Notificación de nuevos servicios o productos o cambios de los mismos

[ ] Actualización de base de datos de clientes

[ ] Evaluación de nuestra calidad de servicios

[ ] Cumplimiento a las obligaciones contraídas

[ ] Mercadotecnia o publicitaria

[ ] Prospección comercial

La negativa para el uso de sus datos personales para estas finalidades no podrá ser un motivo para que le neguemos los servicios y productos que solicita o contrata con nosotros.

¿Cómo puede acceder, rectificar o cancelar sus datos personales y oponerse a su uso?

Usted tiene derecho a conocer qué datos personales tenemos de usted, para qué los utilizamos y las condiciones del uso que les damos (Acceso). Asimismo, es su derecho solicitar la corrección de su información personal en caso de que esté desactualizada, sea inexacta o incompleta (Rectificación); que la eliminemos de nuestros registros o bases de datos cuando considere que la misma no está siendo utilizada adecuadamente (Cancelación); así como oponerse al uso de sus datos personales para fines específicos (Oposición). Estos derechos se conocen como derechos ARCO.

Para el ejercicio de cualquiera de los derechos ARCO, usted deberá presentar la solicitud respectiva a través del siguiente correo electrónico: privacidad@qualtop.com

¿Cómo puede revocar su consentimiento para el uso de sus datos personales?

Para revocar su consentimiento deberá presentar su solicitud a través del siguiente correo electrónico: privacidad@qualtop.com

Sin embargo, es importante que tenga en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud o concluír el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requiramos seguir tratando sus datos personales. Asimismo, usted deberá considerar que para ciertos fines, la revocación de su consentimiento implicará que no le podamos seguir prestando el servicio que nos solicitó, o la conclusión de su relación con nosotros.

¿Cómo puede limitar el uso o la divulgación de su información personal?

Con objeto de que usted pueda limitar el uso y divulgación de su información personal, le ofrecemos el siguiente correo electrónico: privacidad@qualtop.com

¿Cómo puede conocer los cambios en este aviso de privacidad?

El presente aviso de privacidad puede sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones derivadas de nuevos requerimientos legales; de nuestras propias necesidades por los productos o servicios que ofrecemos; de nuestras prácticas de privacidad; de cambios en nuestro modelo de negocio, o por otras causas.

Nos comprometemos a mantenerlo informado sobre los cambios que pueda sufrir el presente aviso de privacidad, a través de correo electrónico proporcionado y/o a través de la página https://www.qualtop.com/aviso-privacidad/